Publicado: 20/05/25 15:01 Categorías: Microbiología
¿Sabías que todas las bebidas energéticas y saborizadas están reguladas por normas sanitarias específicas?
Estas disposiciones aseguran que el consumo de bebidas energizantes o con electrolitos realmente contribuya a tu recuperación y bienestar.
Te compartimos un resumen de la Norma Oficial Mexicana NOM-218-SSA1-2011, la cual establece los lineamientos sanitarios para la elaboración de este tipo de productos. En su desarrollo y revisión participan diversas instituciones gubernamentales, secretarías, entidades académicas y representantes de empresas dedicadas a la fabricación de bebidas o de los aditivos que se emplean como materias primas.
La norma está estructurada en distintos lineamientos técnicos y cuenta con dos apéndices:
- El listado de aditivos permitidos y sus límites de uso.
- Los métodos de prueba para verificar el cumplimiento de las especificaciones sanitarias.
Además, el cumplimiento de esta norma se relaciona con otras disposiciones como:
- NOM-127-SSA1-1994 sobre la calidad del agua para uso y consumo humano.
- NOM-201-SSA1-2002, que regula el agua y el hielo para consumo humano, envasados y a granel.
- NOM-251-SSA1-2009, referente a las prácticas de higiene en la producción de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios.
Esto garantiza la inocuidad de estas bebidas, considerando que el agua es uno de sus principales ingredientes.
Entre las especificaciones sanitarias que deben cumplirse se encuentran la determinación de:
- Mesófilos aerobios
- Coliformes totales y fecales
- Salmonella spp.
- Vibrio cholerae O1
En algunos casos, determina la detección de Staphylococcus y su enterotoxina.
Si deseas más información, te invitamos a consultar nuestro catálogo de control de calidad en aguas, donde encontrarás todos los productos que MCD LAB tiene para ti.