Publicado: 12/03/25 13:47 Categorías: Microbiología
La fabricación de productos farmacéuticos en México experimentó un crecimiento del 5.06% en 2024 con respecto al año anterior, manteniendo una tendencia de expansión constante. Las principales entidades federativas en producción son Ciudad de México, Jalisco, Chihuahua, Nuevo León y Querétaro.
El sector farmacéutico abarca la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos químicos y biofármacos, utilizados principalmente para la prevención y tratamiento de enfermedades. Estos productos se clasifican según:
- Su origen: de síntesis química o biofármacos.
- Su comercialización: de patente o genéricos.
- Su proceso de fabricación: estériles o elaborados mediante procesos asépticos.
Para cumplir con las regulaciones del sector, se establecen estrictos controles de calidad en cada etapa del proceso: desde la selección de materias primas hasta el producto terminado, incluyendo el monitoreo del personal y la gestión de aguas residuales.
La mayoría de las regulaciones farmacéuticas están armonizadas a nivel internacional, lo que facilita la exportación y garantiza que los productos cumplan con los estándares de calidad establecidos por farmacopeas como la Europea, Japonesa, Estadounidense y la Nacional.
En este contexto, los productos de MCD LAB, de fabricación nacional, cumplen con todas las regulaciones vigentes y son una herramienta ideal para la validación de procesos y control de calidad del producto terminado. Su uso optimiza la fabricación y permite a los profesionales enfocarse en el análisis.
Para el sector de biofármacos, las peptonas y caldos de fermentación pueden mejorar el rendimiento de los procesos de obtención.
¡Explora todas las soluciones que brindamos para el sector farmacéutico!
Más información aquí.